Es cierto que cada vez hay más gente lo suficientemente bien informada, a pesar de la indescifrable maquinaria propagandística, pero también desinformada, incluso dentro de los supuestamente «bien informados». De todas formas, aquellos «desinformados», o tal vez debería decir no interesados, siguen siendo mayoría abrumadora, especialmente en este país. Las diferencias cuantitativas siguen pesando más que las cualitativas, también en estos niveles. Y como no era suficiente, éramos pocos y vino San Julian Assange, mártir de Wikileaks. Amén.

FMI

Esperando al FMI


La caída y rescate al más puro estilo estilo UE-BCE/FMI-BM (te lanzo una cuerda, pero átatela al cuello) de Grecia e Irlanda está precedida de las amenazas de suicidio colectivo bancario (somos demasiado grandes para caer, así que os arrastraremos) y rescate a costa de los contribuyentes en toda la zona Euro, EEUU y asociados. Una estrategia paradójicamente contraria al más duro libre mercado capitalista que por su parte tanto defienden. Y las consecuencias no han hecho esperar en forma de restricciones: económicas, sociales e  individuales.

Como es sabido esto está provocando múltiples huelgas generales en Europa, Sudamérica y Asia, infinidad de disturbios, e incluso provocando la caída de gobiernos como esta semana en Túnez. Mientras tanto, ¿qué ha pasado en España? Al margen de asuntos muy puntuales, como el  fracaso de la campaña de vacunación de la Gripe A, que no terminó de cuajar más por la evidentes razones económicas que la promovían que por otras causas, sólo hemos tenido una inocua huelguita general, una frustrada huelga vía (golpe de) estado de excepción por los controladores aéreos, además las algo más notorias pero muy localizadas del sector de transportes. No parece tanto a cambio de las subidas de impuestos (IVA, electricidad…), carburantes, recortes en la administraciones públicas, privatizaciones incomprensibles y encubiertas, con o sin demonizaciones incluidas (AENA, Loterías y Apuestas del Estado), reforma laboral inminente (con acuerdo o sin él), cierres de medios de comunicación poco complacientes, y sobre todo más de 4 millones de parados (por encima del 20%).

No pretendo discutir de política, esto es, ¿alguien se ha preguntado por qué el sistema bipartidista jamás discute sobre sus programas socio-económicos? La únicas discrepancias son, sin ningún orden en particular, los matrimonios homosexuales, el aborto, educación para la ciudadanía Vs. religión, la corruptela nuestra de cada día, la isla de Perejil, Ceuta y Melilla, o los náufragos de las pateras. Con todo el respeto que estos temas merecen ¿es esto lo qué nos va a sacar de la crisis? O lo que es peor ¿realmente pueden hacer mucho más al respecto?

La huelga general por Forges

Recordad que NADIE de nosotros, ciudadanos de a pie de cualquier país ha votado o elegido, directa ni indirectamente, a los gerifaltes del FMI, BM, BCE o la Comisión Europea. Ni que decir tiene el sufragio censitario extremadamente restrictivo, en el mejor de los casos, con el que deciden los consejos de administración de los bancos o las grandes multinacionales. Y esto sólo mencionando los poderes supra-gubernamentales más obvios. ¿No será que no hay nada que discutir sobre política económica? y por ende ¿no tendrán que aparentar hacer su trabajo? Tal vez nos estamos equivocando de dirección y los árboles no nos dejan ver el bosque. Sean galgos o podencos, su amo sigue ahí detrás, resguardado, casi imperceptible e inalcanzable por la distancia. Y los perros están cada vez más cerca.

Alguien dijo la que la medicina es el arte de entretener al enfermo mientras la naturaleza sigue su curso. Una situación metafóricamente aplicable en política. El enfermo seguimos siendo nosotros, pero esta naturaleza es de lo más artificial. Ya saben que en estos lares no va a haber reacción importante alguna, como era previsible, por tanto se ha abierto la veda. Me encantaría equivocarme, aunque supongo que ser los mejores y más caros a nivel de clubes y selecciones de fútbol es suficiente para entretener y distraer. Los pocos que quedamos ya nos encargamos de discutir entre nosotros y autoeliminar cualquier posibilidad de resistencia.

«We need to be the change we wish to see in the world.» […]

«A good person will resist an evil system with his whole soul. Disobedience of the laws of an evil state is therefore a duty.»

Mohandas Gandhi

Los Momentos Mágicos de Storyly