Respondiendo a esa pregunta en el foro de debate en fb de «Centro Ayana para el Desarrollo del Potencial Humano» reflexiono:

Si nuestro cuerpo es el núcleo visible de nuestra «alma» con lo cual dicho cuerpo sólo es una parte y tampoco significa que lo que denominamos «alma» sea el «todo» sino quizás el núcleo no visible de nuestro cuerpo, por otra parte, el plantearme que probablemente soy una proyección en 4D de mi yo real que puede existir en 11D ó 23D… el preguntarme quién soy es todavía más desconcertante.

Aún cuando sabemos que nuestro cuerpo va más allá de lo etérico y que la mente no está «ubicada» aparentemente en ningún sitio físico, nos enfocamos y empeñamos en «soluciones» para este plano físico sin contemplar el «todo» de nuestro ser.

Teniendo en cuenta también experimentos como el siguiente:

«el que muestra cómo los primeros gatitos de medio ambiente físico determina lo que son capaces de ver y no ver-a medida que crecen. A las dos semanas de edad, los gatitos se encuentran en una habitación con paredes pintadas con franjas verticales y donde permanecerán a medida que maduran. Casi desde el momento en que son capaces de ver, los gatos viven en un entorno de rayas verticales. Más tarde, a los gatos el mundo cambia. Son separados de sus alrededores a rayas verticales y se coloca en una habitación pintada con franjas horizontales. Sorprendentemente, nuestros peludos felinos no ve el franjas horizontales. Bang! Corren golpe derecho en las paredes pintadas con franjas horizontales, una y otra vez. ¿Por qué? Los científicos descubrieron que, debido a que los gatos no tienen rayas horizontales en su entorno a medida que crecen, los cerebros de los gatos no se desarrollan las neuronas que reconocen franjas horizontales. Así que cuando los elementos que nunca ha sido expuestos a aparecer en el mundo de los gatos,  dichos cerebros no registran los nuevos elementos en su entorno. ¿Podríamos ser incapaces de reconocer los elementos de nuestro entorno actual porque faltaban los elementos cuando crecimos?»

Fuente: http://www.messaggiamo.com/es/relationship/40635-whats-in-your-blind-spot.html

Es evidente, ¿quién puede asegurar que nosotros no estamos en las mismas condiciones de los gatitos?

El «solo sé que no sé nada» de Sócrates para mí  incluye el no saber ni quién soy, ni qué hago aquí, ni el propósito de esta vida, si lo hubiera.

Krisnamurti nos invita a despejar divisiones y rivalidades al respecto de «el yo y los demás» «el yo y del no yo» http://youtu.be/8BDUwzQ09_s

Por lo tanto, ¿quién soy?
«ezo nunca lo zabremoz»

Saludos,
P.A.

Los Momentos Mágicos de Storyly