***GLIOMA
Se ha investigado en la Universidad Complutense de Madrid, España, los efectos de una combinación de cannabinoides y temozolomida (TMZ) en el tratamiento del glioblastoma multiforme en animales. La administración de dosis submáximas de THC y cannabidiol (CBD) redujeron considerablemente el crecimiento de los gliomas. Por otra parte, el tratamiento con TMZ y dosis submáximas de THC y CBD produjeron una fuerte acción antitumoral en los tumores tanto TMZ-sensibles como TMZ-resistentes. Los autores sugieren que «la administración combinada de TMZ y cannabinoides podrían ser explotadas para el manejo terapéutico» del glioblastoma multiforme (glioma). (Fuente: Torres S, et al. Mol Cancer Ther 2011;10(1):90-103.)
De acuerdo a estudios realizados en la Universidad de Reading, Reino Unido, el CBD (cannabidiol) ejerce efectos anticonvulsivo en modelos animales de convulsiones del lóbulo temporal y parciales. (Fuente: Jones NA, et al. Seizure 2011 Jan 4. [en imprenta])
Científicos de la Universidad de Mainz, Alemania, han demostrado que las altas concentraciones de receptores CB1 en el hipocampo, determinada región del cerebro, reduce la actividad convulsiva en ratones. Llegan a la conclusión de que sus datos «proporcionan una prueba más de una función de señalización mayor CB1 en las neuronas piramidales del hipocampo como salvaguardia contra los efectos adversos del exceso de actividad de la red de excitación». (Fuente: Guggenhuber S, et al. PLoS One 2010;5(12):e15707.)
***DOLOR NEUROLÓGICO
Investigadores británicos han examinado los datos disponibles sobre la eficacia de los medicamentos en la neuropatía asociada al VIH. De los 44 estudios clínicos identificados, 14 cumplían con los criterios de inclusión. Las intervenciones que demuestran mayor eficacia que el placebo fueron fumar cannabis, la capsaicina tópica al 8%, y el factor de crecimiento nervioso humano recombinante. No había superioridad sobre el placebo en los estudios clínicos que analizaron, entre otras, la amitriptilina, la gabapentina y la pregabalina. Llegan a la conclusión de que «sólo existe evidencia de eficacia en la capsaicina al 8%, el cannabis fumado y el rhNGF«. (Fuente: Phillips TJ, et al. PLoS One 2010;5(12):e14433.)
***DOLOR
Un grupo de investigadores italianos y norteamericanos han estudiado el efecto sobre el dolor de un inhibidor de la monoacilglicerol lipasa (MGL), responsable de la degradación del endocannabinoide 2-AG (2-araquidonoilglicerol). El inhibidor URB602 redujo el dolor periférico en ratas. (Fuente: Guindon J, et al. Br J Pharmacol 2010 Dec 30. [en imprenta])
***OBESIDAD Y ESQUIZOFRENIA
Un grupo de trabajo de EE.UU. ha analizado el efecto del rimonabant, antagonista de los receptores CB1, en 15 pacientes con esquizofrenia y obesidad en un estudio de 16 semanas de duración, doble ciego y controlado con placebo. El rimonabant se asoció con una mejoría de los síntomas psiquiátricos, sobre todo la ansiedad/depresión y la hostilidad. No se observaron efectos significativos en el peso corporal, los lípidos o la glucosa en la sangre. No hubo reacciones adversas revelantes. (Fuente: Kelly DL, et al. J Clin Psychopharmacol 2011;31(1):86-91.)
———-
Los artículos extraídos del Boletín de la IACM pueden ser impresos, traducidos y distribuido gratuitamente para cualquier fin no comerciales, siempre y cuando la obra original sea debidamente citados. La fuente del Boletín de la IACM es «IACM, www.cannabis-med.org«.
Gracias por leer y compartirlo.