La noticia que el centro Kennedy se ha quedado sin cohetes que lanzar al espacio, unida a al desmantelamiento del programa de los trasbordadores espaciales, no hace sino reafirmar aquello que, desde hace bastantes años, es un hecho. Es el final de la carrera espacial, donde además de encontrar nefastas consecuencias científicas y tecnológicas, podemos hacer una lectura más sutil y profunda. El mensaje subyacente es que el malthusianismo y el darwinismo más rancios están llegando a su cenit. Caminamos hacia un utópico punto de «equilibrio natural», que en realidad es un mero concepto tan humano como artificial y terrible. Es el verdadero significado del «crecimiento cero», económico, social y demográfico. Tratar de evitar la catástrofe predicha por Malthus, el colapso debido al supuesto desequilibrio entre el crecimiento demográfico frente al aumento de los recursos, tiene paradójicas consecuencias.

Transbordador espacial despegando

Si buscamos un punto en común que nos defina como especie, seguramente no es tanto la habilidad abstracta del pensamiento, sino la particular la capacidad de soñar, de superarse, cooperar y progresar, individual y colectivamente. Este es el desequilibrio necesario que nos ha traído hasta aquí, es aquello por lo que una especie aparentemente tan frágil, en comparación con los demás homínidos inteligentes ya extintos, ha podido sobrevivir 120.000 años. Hemos alcanzado las cotas más bajas, pero también somos capaces de las más altas. En definitiva, matar ese sueño es eliminar aquello que nos ha hecho humanos. Es matarnos a nosotros mismos.

Fuentes:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/29/actualidad/1338323089_677728.html

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/65810.html

http://alt1040.com/2011/07/fin-transbordadores-espaciales-nefasta-decision

http://en.wikipedia.org/wiki/All_Watched_Over_by_Machines_of_Loving_Grace_%28television_documentary_series%29#The_Use_and_Abuse_of_Vegetational_Concepts

http://www.somosbacteriasyvirus.com/

 

Los Momentos Mágicos de Storyly