La noticia que el centro Kennedy se ha quedado sin cohetes que lanzar al espacio, unida a al desmantelamiento del programa de los trasbordadores espaciales, no hace sino reafirmar aquello que, desde hace bastantes años, es un hecho. Es el final de la carrera espacial, donde además de encontrar nefastas consecuencias científicas y tecnológicas, podemos hacer una lectura más sutil y profunda. El mensaje subyacente es que el malthusianismo y el darwinismo más rancios están llegando a su cenit. Caminamos hacia un utópico punto de «equilibrio natural», que en realidad es un mero concepto tan humano como artificial y terrible. Es el verdadero significado del «crecimiento cero», económico, social y demográfico. Tratar de evitar la catástrofe predicha por Malthus, el colapso debido al supuesto desequilibrio entre el crecimiento demográfico frente al aumento de los recursos, tiene paradójicas consecuencias.
Category: economía
Las acciones del Bank of America cayeron por debajo de 5,00 dólares la semana pasada, y su jefe dijo: «Hemos fortalecido enormemente nuestra política de riesgo en 2011, y ese trabajo ha sentado las bases con las que soportaremos cualquier época turbulenta que nos espere, 2012 será un año de continuas mejoras en las prácticas de gestión de riesgo para toda la empresa». Obviamente, los mercados no están muy de acuerdo.
Esto es una cuenta bancaria segura.
Ron Paul, candidato a la nominación Republicana [1] para las elecciones presidenciales es el potencial salvador de América; un país que está profundamente atrapado en las garras de los Sionistas y de los fascistas del Congreso.
Diversos medios se han hecho eco de una curiosa entrevista, realizada por la BBC a un presunto broker de la city Londinense. Tras el visionado de dicha entrevista surgen inevitablemente unas cuantas cuestiones. Al margen ser o no una mera provocación sensacionalista (como también se ha señalado después) o simple publicidad por parte del presunto broker, en apariencia presenta sin tapujos la realidad que estamos viviendo. Que el personaje sea auténtico o no, es poco relevante frente a la importancia de su mensaje, y no por ello debemos desechar la imagen del dantesco sistema económico que señala. Podría muy bien ser así. De hecho, unos días antes se han publicado los resultados de un estudio indicando aquello que, cada día a más personas nos parece evidente: La existencia de una superélite financiera, tan relativamente pequeña en número como homogénea en su composición, que directa o indirectamente controla el mundo. ¿»Corporatocracia»? El nombre es lo de menos.
Uno de mis lectores me dijo que lo más impactante que leyó en mis libros fue donde dije, «Rechaza tener miedo en esta vida».
El miedo es una aflicción terrible, paraliza tu capacidad de pensar con claridad y actuar con decisión. Un poco de miedo de baja intensidad es aceptable, ya que actúa como una señal de advertencia, pero el miedo constante te transforma en un zombi, un autómata fácilmente manipulable. He aquí cómo puedes arreglarlo.
En mis libros hablo extensamente sobre los Fringe Dwellers [1], personas que no se ajustan a la norma. No son revolucionarios hippies embrutecidos, ni bichos raros. Aquellos de los que hablo son gente normal y corriente, personas que no podrías diferenciar de las demás. Son sus mentes las que son distintas. No tienen nada que ver con las costumbres y reglas del status quo, el ritmo de vida anodino [2] como el tic-tac de un reloj los deja apáticos y sin inspiración.