La noticia que el centro Kennedy se ha quedado sin cohetes que lanzar al espacio, unida a al desmantelamiento del programa de los trasbordadores espaciales, no hace sino reafirmar aquello que, desde hace bastantes años, es un hecho. Es el final de la carrera espacial, donde además de encontrar nefastas consecuencias científicas y tecnológicas, podemos hacer una lectura más sutil y profunda. El mensaje subyacente es que el malthusianismo y el darwinismo más rancios están llegando a su cenit. Caminamos hacia un utópico punto de «equilibrio natural», que en realidad es un mero concepto tan humano como artificial y terrible. Es el verdadero significado del «crecimiento cero», económico, social y demográfico. Tratar de evitar la catástrofe predicha por Malthus, el colapso debido al supuesto desequilibrio entre el crecimiento demográfico frente al aumento de los recursos, tiene paradójicas consecuencias.
Category: tecnología
Cannabis.- Boletín de la IACM [es] 20120509
En medio de una ofensiva creciente de los productores de cannabis terapéutico hacia Barack Obama, el presidente se enfrentó a preguntas en una nueva entrevista con la revista Rolling Stone acerca de la aparente desconexión entre su retórica durante la campaña electoral presidencial de 2008 y las acciones de su gobierno desde que asumió el cargo. «No voy a utilizar los recursos del Departamento de Justicia para tratar de eludir las leyes estatales [sobre cannabis medicinal]», prometió Obama en 2008. Sin embargo, el ministro de Justicia Eric Holder, anunció en 2010 que las autoridades federales continuarán persiguiendo a individuos por posesión de cannabis con fines terapéuticos a pesar del estatus legal que cuenta en algunos estados. Desde entonces, el gobierno ha desatado una ofensiva interinstitucional contra el cannabis que va más allá de todo lo visto bajo la administración Bush, con más de 100 redadas en dispensarios de cannabis en California, Colorado y otros estados, donde el consumo de cannabis terapéutico es legal bajo las leyes estatales.
Cannabis.- Boletín de la IACM [es] 20120509
El pasado 5 de mayo el Senado de Connecticut aprobó un proyecto de ley que legaliza el cannabis con fines medicinales, uniéndose a otros 16 estados y Washington DC donde ya han promulgado normativas similares. Los senadores estatales votaron 21 contra 13 a favor de dicha medida ya aprobada anteriormente por la Cámara de Representantes. El Gobernador Dannel P. Malloy, quien ha dicho que la apoya, la convertirá próximamente con su firma en ley.
El Señor Smith y el Culto de los Elegidos.
Las tres películas de Matrix de los hermanos Wachowski nos han dado una nueva terminología, una nueva conciencia sobre los poderes del control y el programa o red que manipulan sobre nosotros llamado Matrix. Estas películas son muy certeras.
Las acciones del Bank of America cayeron por debajo de 5,00 dólares la semana pasada, y su jefe dijo: «Hemos fortalecido enormemente nuestra política de riesgo en 2011, y ese trabajo ha sentado las bases con las que soportaremos cualquier época turbulenta que nos espere, 2012 será un año de continuas mejoras en las prácticas de gestión de riesgo para toda la empresa». Obviamente, los mercados no están muy de acuerdo.
Esto es una cuenta bancaria segura.
Este post nace de un cruce de disertaciones por e-mail entre Planeta (P) y Aloha (A) al respecto de ¿quiénes somos? ¿quién es dios? ¿qué es dios? ¿qué papel juegan los demás en nuestras vidas?
Diversos medios se han hecho eco de una curiosa entrevista, realizada por la BBC a un presunto broker de la city Londinense. Tras el visionado de dicha entrevista surgen inevitablemente unas cuantas cuestiones. Al margen ser o no una mera provocación sensacionalista (como también se ha señalado después) o simple publicidad por parte del presunto broker, en apariencia presenta sin tapujos la realidad que estamos viviendo. Que el personaje sea auténtico o no, es poco relevante frente a la importancia de su mensaje, y no por ello debemos desechar la imagen del dantesco sistema económico que señala. Podría muy bien ser así. De hecho, unos días antes se han publicado los resultados de un estudio indicando aquello que, cada día a más personas nos parece evidente: La existencia de una superélite financiera, tan relativamente pequeña en número como homogénea en su composición, que directa o indirectamente controla el mundo. ¿»Corporatocracia»? El nombre es lo de menos.