Category: vida


Bueno, ahí va mi experiencia: he vivido parálisis del sueño, he visto íncubos, he sufrido pesadillas las cuales me han llevado a avisar a los vecinos para que no se asusten de los gritos que oyen a las 4A.M., he recibido visitas de ghouls (estos ya no me asustan), de extraterrestres, he oído susurros, he participado en viajes astrales y desdoblamientos. Cada cosa es cada cosa y no tiene nada que ver con dios, ni extraterrestres, ni con el mismísimo diablo.

Más bien tiene que ver con nuestras vivencias, traumas, percepciones, miedos… con nuestra mente, con su capacidad de interpretación del mundo y la manera de asimilarlo e integrarlo en nuestra psique.

Yo entiendo como psique a la parte que nos mueve, a nuestra materia más fina. No como el «alma» infinita y que aparentemente vaya a quedar para la posteridad y eternas reencarnaciones para su perfeccionamiento. Recordando que todo es materia (no energía) y la Ley de Conservación de la Materia:

En una reacción química,
la materia no se crea ni se destruye,
sólo se transforma.

Tanto en los sueños como en la muerte, dado que son interacciones y reacciones químicas, y sabiendo el modo en que se comporta toda materia, y siendo nosotros ni más ni menos que eso (materia), no podemos afirmar que nosotros tenemos un «alma» que se separa del cuerpo al soñar o morir, para ir por ahí haciendo nosequé, ya que científicamente no es posible, nos pongamos como nos pongamos porque vivimos en un mundo y en una dimensión donde hay unas reglas físicas y químicas que marcan el juego de la vida.

Aunque matemáticamente hayan indicios de otras dimensiones, tampoco podemos asegurar que éstas puedan interactuar entre sí.

La fe o fantasía, pueden explicar lo que les venga en gana, seguirá siendo fe o fantasía, no algo demostrable.

Porque… ¿hasta dónde podemos decir que acaba la realidad y empieza la fantasía? Francamente es un rato complicado, ya que la mente es tan poderosa que hasta la fantasía más surrealista la puede proyectar como realidad y vivencia sin el más mínimo atisbo de duda.

Aunque nuestros sueños hayan sido reales ¿quién nos asegura que son verídicos?

Los Momentos Mágicos de Storyly

Ya sé que en el soliloquio original está traducido como ‘Ser o no ser, ése es el dilema.’

Pero dándole un par de vueltas y mirando a la filosofía zen, recordando el camino del hacer, como en esta famosa cita:

‘Pregunta el discípulo: -¿Qué es el Zen?
Responde el maestro: -Sigue caminando.’

Y dado que en idioma inglés se designa la misma palabra para dos significados, al parecer distintos, pero en el fondo Zen de la cuestión no tanto, reflexiono: ‘Hacer o no hacer, ése es el dilema.’

26181_101392843230973_5528918_n

 

 

 

Los Momentos Mágicos de Storyly

Desde que tengo uso de razón mi abuela tiene en la galería una cuerda que la cruza desde el pomo de una ventana hasta el otro de la que está enfrente.

Todos los días desde hace 5 meses tengo que salir a la galería a tender algo de ropa.

Hace una semana quitó la cuerda.

Curiosamente mi primera impresión cuando salgo a la galería es ver la cuerda allí, hasta que me fijo y esta «visualización» desaparece, la cuerda ya solo está en mi mente y es reproducida exactamente cada día, hasta que me acostumbre a ver la realidad: la cuerda ya no está.

Si esto pasa con una simple cuerda… no quiero ni pensar lo condicionados que podemos llegar a estar en otros ámbitos.

El apego a nuestros pensamientos y sentimientos, tanto psíquicos como fisiológicos, es un gran mal.

 

 

Los Momentos Mágicos de Storyly

Stuart Wilde

Tu «Yo Superior» [1] es una recopilación de información almacenada en otro mundo. Es aquello que los humanos llaman alma. La religión dice «salva tu alma», pero ni siquiera saben dónde está, que tontería ¿no? ¿Dónde está el alma? Estoy seguro despues de haber visto los vectores [2] que el «Yo Superior» (el alma) está colocada detrás de ti, así que si te pones mirando hacia el norte, estará 180 grados detrás de ti, hacia el sur. Está todo [explicado] al revés.

Continúa leyendo »

Los Mayas eran un culto sangriento de magia negra que practicaban sacrificios humanos, como los Romanos que sacrificaban 100.000 personas al año en el Coliseo.

Los Mayas eran un pueblo muy cruel que obtenía poder y placer de la tortura… sus reyes se apoyaban en la mano de obra esclava de los miles y miles de pueblos indígenas que capturaron. La mayoría nunca ha oído hablar de este aspecto de los Mayas.

Continúa leyendo »

[1]

El dolor del mundo es tan extraordinario en estos momentos que muchas personas no están en su sano juicio. Debes distanciarte y ser constante en ello o te atrapará.

Considera estas cosas como recordatorio.

Continúa leyendo »

Respondiendo a esa pregunta en el foro de debate en fb de «Centro Ayana para el Desarrollo del Potencial Humano» reflexiono:

Si nuestro cuerpo es el núcleo visible de nuestra «alma» con lo cual dicho cuerpo sólo es una parte y tampoco significa que lo que denominamos «alma» sea el «todo» sino quizás el núcleo no visible de nuestro cuerpo, por otra parte, el plantearme que probablemente soy una proyección en 4D de mi yo real que puede existir en 11D ó 23D… el preguntarme quién soy es todavía más desconcertante.

Aún cuando sabemos que nuestro cuerpo va más allá de lo etérico y que la mente no está «ubicada» aparentemente en ningún sitio físico, nos enfocamos y empeñamos en «soluciones» para este plano físico sin contemplar el «todo» de nuestro ser.
Continúa leyendo »

En mis libros hablo extensamente sobre los Fringe Dwellers [1], personas que no se  ajustan a la norma. No son revolucionarios hippies embrutecidos, ni bichos raros. Aquellos de los que hablo son gente normal y corriente, personas que no podrías diferenciar de las demás. Son sus mentes las que son distintas. No tienen nada que ver con las costumbres y reglas del status quo, el ritmo de vida anodino [2] como el tic-tac de un reloj los deja apáticos y sin inspiración.

Continúa leyendo »

¿Quién dice que no estamos en una sociedad democrática? ¿El poder no está en los mercados? ¿Ni siquiera en quién los controla? Nada es lo que parece. La democracia existe, y es virtual como el Cine en 3D:

– En principio eres libre de ir a ver la película, de elegir sala, día y sesión, siempre dentro de los horarios establecidos, mientras todavía esté en cartel, y no se hallan agotado las entradas, que ahora incluso puedes comprar por Internet. Pero si no la has visto no tienes razón para quejarte, tú eres él responsable.

Ser libre por Forges

Continúa leyendo »

Si todo es una ilusión: lo que pasa, tu enfado, esta vida…
Relájate y disfruta del amor: del tuyo, del mío…
Del universo experimentando sobre si mismo,
esa es la ilusión: abrázala, traspásala,
no resistas… y ríndete, ámala.

Abrázate, ámate…
Continúa leyendo »

A %d blogueros les gusta esto: