Diversos medios se han hecho eco de una curiosa entrevista, realizada por la BBC a un presunto broker de la city Londinense. Tras el visionado de dicha entrevista surgen inevitablemente unas cuantas cuestiones. Al margen ser o no una mera provocación sensacionalista (como también se ha señalado después) o simple publicidad por parte del presunto broker, en apariencia presenta sin tapujos la realidad que estamos viviendo. Que el personaje sea auténtico o no, es poco relevante frente a la importancia de su mensaje, y no por ello debemos desechar la imagen del dantesco sistema económico que señala. Podría muy bien ser así. De hecho, unos días antes se han publicado los resultados de un estudio indicando aquello que, cada día a más personas nos parece evidente: La existencia de una superélite financiera, tan relativamente pequeña en número como homogénea en su composición, que directa o indirectamente controla el mundo. ¿»Corporatocracia»? El nombre es lo de menos.
Tag Archive: corporatocracia
Crisis: especulación, miedo, terror, ¿psicopatía?
Filed under: crisis, economía, emociones, estadística, información, política, psicología, realidad, sentimientos, tecnología — 2 comentarios
miércoles, 28 septiembre 2011
Tags: 15-M, ABPN, Adam Smith, Anonymous, BBC, BCE, bolsa, broker, corporatocracia, crack bursatil, crash 2008, crash 2010, crisis deuda soberana, crisis subprime, democracia, democracia participativa, distopía, DRY, especulación, flash crash, FMI, Goldman Sachs, HFT, hipotecas basura, Internet, mano invisible, matrix, mercados, miedo, NWO, psicopatia, quiebra, Rastani, sensacionalismo, spanishrevolution, Terminator, terror, terrorismo, The Corporation, UE, Wall Street
Esperando el… ¿despertar?
Filed under: consciencia, control, crisis, economía, filosofía, individualidad, información, libertad, política, realidad, tecnología — 1 comentario
domingo, 16 enero 2011
Es cierto que cada vez hay más gente lo suficientemente bien informada, a pesar de la indescifrable maquinaria propagandística, pero también desinformada, incluso dentro de los supuestamente «bien informados». De todas formas, aquellos «desinformados», o tal vez debería decir no interesados, siguen siendo mayoría abrumadora, especialmente en este país. Las diferencias cuantitativas siguen pesando más que las cualitativas, también en estos niveles. Y como no era suficiente, éramos pocos y vino San Julian Assange, mártir de Wikileaks. Amén.

Esperando al FMI
Tags: bandera falsa, BCE, BM, cambio, control mental, corporatocracia, democracia, democracia participativa, democraciarealya, desinformación, desobediencia civil, despertar, distracción, DRY, FMI, Forges, Gandhi, Gripe A, huelga, indignados, Julian Assange, malestar, metáfora, nolesvotes, NWO, privatización, propaganda, realidad virtual, reforma laboral, rescate, revolución, spanishrevolution, WikiLeaks