Diversos medios se han hecho eco de una curiosa entrevista, realizada por la BBC a un presunto broker de la city Londinense. Tras el visionado de dicha entrevista surgen inevitablemente unas cuantas cuestiones. Al margen ser o no una mera provocación sensacionalista (como también se ha señalado después) o simple publicidad por parte del presunto broker, en apariencia presenta sin tapujos la realidad que estamos viviendo. Que el personaje sea auténtico o no, es poco relevante frente a la importancia de su mensaje, y no por ello debemos desechar la imagen del dantesco sistema económico que señala. Podría muy bien ser así. De hecho, unos días antes se han publicado los resultados de un estudio indicando aquello que, cada día a más personas nos parece evidente: La existencia de una superélite financiera, tan relativamente pequeña en número como homogénea en su composición, que directa o indirectamente controla el mundo. ¿»Corporatocracia»? El nombre es lo de menos.
Tag Archive: Internet
Crisis: especulación, miedo, terror, ¿psicopatía?
Filed under: crisis, economía, emociones, estadística, información, política, psicología, realidad, sentimientos, tecnología — 2 comentarios
miércoles, 28 septiembre 2011
Tags: 15-M, ABPN, Adam Smith, Anonymous, BBC, BCE, bolsa, broker, corporatocracia, crack bursatil, crash 2008, crash 2010, crisis deuda soberana, crisis subprime, democracia, democracia participativa, distopía, DRY, especulación, flash crash, FMI, Goldman Sachs, HFT, hipotecas basura, Internet, mano invisible, matrix, mercados, miedo, NWO, psicopatia, quiebra, Rastani, sensacionalismo, spanishrevolution, Terminator, terror, terrorismo, The Corporation, UE, Wall Street
cine, cine, cine, más cine por favor
Filed under: consciencia, control, crisis, economía, individualidad, información, libertad, percepción, política, realidad, subconsciente, tecnología, vida — 3 comentarios
jueves, 3 febrero 2011
¿Quién dice que no estamos en una sociedad democrática? ¿El poder no está en los mercados? ¿Ni siquiera en quién los controla? Nada es lo que parece. La democracia existe, y es virtual como el Cine en 3D:
– En principio eres libre de ir a ver la película, de elegir sala, día y sesión, siempre dentro de los horarios establecidos, mientras todavía esté en cartel, y no se hallan agotado las entradas, que ahora incluso puedes comprar por Internet. Pero si no la has visto no tienes razón para quejarte, tú eres él responsable.