Tag Archive: NWO


La noticia que el centro Kennedy se ha quedado sin cohetes que lanzar al espacio, unida a al desmantelamiento del programa de los trasbordadores espaciales, no hace sino reafirmar aquello que, desde hace bastantes años, es un hecho. Es el final de la carrera espacial, donde además de encontrar nefastas consecuencias científicas y tecnológicas, podemos hacer una lectura más sutil y profunda. El mensaje subyacente es que el malthusianismo y el darwinismo más rancios están llegando a su cenit. Caminamos hacia un utópico punto de «equilibrio natural», que en realidad es un mero concepto tan humano como artificial y terrible. Es el verdadero significado del «crecimiento cero», económico, social y demográfico. Tratar de evitar la catástrofe predicha por Malthus, el colapso debido al supuesto desequilibrio entre el crecimiento demográfico frente al aumento de los recursos, tiene paradójicas consecuencias.

Transbordador espacial despegando

Continúa leyendo »

El artículo en custión se trata de una entrevista que os ahorraremos el sufrimiento de leer, citando sus principales puntos, para comentarla a continuación. Creemos que es un buen ejemplo del mensaje con el que estos días nos bombardean los medios de comunicación. No por repetida una mentira pasa a ser verdad. Aunque en muchas ocasiones lo parezca.

-¿Sus críticas van a la derecha (los que lloran lo perdido) y a la izquierda (los que exigen y buscan culpables)?

-En el fondo, no hay nada más de derechas que la izquierda de la subvención. En mi juventud, fuimos muy revolucionarios y no había nada menos de izquierdas que el nacionalismo. Hoy existe la izquierda nacionalista.

¿Es verdad, como dijo Felipe González, que a Angela Merkel le interesa más una Europa alemana que una Alemania europea?

-Hoy no hay líderes en Europa, ni siquiera Angela Merkel. Ni ideologías que muevan a la gente. Europa, y España con ella, está enferma. Y el Estado, sobredimensionado. Estamos tirando el dinero a manos llenas. Un dinero que no tenemos. Y nadie dice que estamos en guerra económica con el resto del mundo, y que estamos perdiendo esa guerra.

-Almunia es el único socialista que aplaude las medidas del Gobierno de Rajoy…

-Dice lo que saben todos, pero nadie dice. Saben que la solución va a ser traumática, y afectaría sobre todo a la gente afín a los partidos. Se resisten, es natural.

-¿Qué nos ha pasado?

España nunca ha estado mejor que ahora. Nunca tuvimos mejores infraestructuras, gente más preparada, más culta, mejores empresas, mayor presencia internacional, y sin embargo nos estamos muriendo a chorros. Hace cuarenta años éramos un país pobre, subdesarrollado, injusto. Mucha gente lo levantó. Y ahí estamos ahora: llorando, muertos de miedo, sin saber qué hacer, buscando culpables.

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/entrevistas/1245573/no/hay/nada/mas/derechas/la/izquierda/la/subvencion.html

Continúa leyendo »

El Señor Smith y el Culto de los Elegidos.

Las tres películas de Matrix de los hermanos Wachowski nos han dado una nueva terminología, una nueva conciencia sobre los poderes del control y el programa o red que manipulan sobre nosotros llamado Matrix. Estas películas son muy certeras.

Continúa leyendo »

Los seres humanos nacen espiritualmente libres, pero en la red global de Matrix, sufrimos a manos de los Fat Controllers [1]. Nos desangran hasta dejarnos secos y nos provocan miedo, mientras pinchan nuestros teléfonos, hackean nuestros ordenadores y nos vigilan con un millón de cámaras. Mientras tanto, legislan indefinidamente para obstruir toda actividad comercial, y se alimentan a si mismos y a su importancia.

Tenemos el deber espiritual de intentar escapar.

Continúa leyendo »

Ron Paul, candidato a la nominación Republicana [1] para las elecciones presidenciales es el potencial salvador de América; un país que está profundamente atrapado en las garras de los Sionistas y de los fascistas del Congreso.

Continúa leyendo »

Diversos medios se han hecho eco de una curiosa entrevista, realizada por la BBC a un presunto broker de la city Londinense. Tras el visionado de dicha entrevista surgen inevitablemente unas cuantas cuestiones. Al margen ser o no una mera provocación sensacionalista (como también se ha señalado después) o simple publicidad por parte del presunto broker, en apariencia presenta sin tapujos la realidad que estamos viviendo. Que el personaje sea auténtico o no, es poco relevante frente a la importancia de su mensaje, y no por ello debemos desechar la imagen del dantesco sistema económico que señala. Podría muy bien ser así. De hecho, unos días antes se han publicado los resultados de un estudio indicando aquello que, cada día a más personas nos parece evidente: La existencia de una superélite financiera, tan relativamente pequeña en número como homogénea en su composición, que directa o indirectamente controla el mundo. ¿»Corporatocracia»? El nombre es lo de menos.

The Corporation Continúa leyendo »

Estamos viviendo una fuerte llamada al cambio en el sistema, esencialmente a raíz de de la crisis económica desatada en 2008, y en especial tras el impacto mediático del 15-M español en toda Europa, sin olvidar la originaria Spring Revolution árabe. Aquello que vimos comenzar en las redes sociales de Internet, se convirtió en indignación a pie de calle. Se reclama una democracia real, participativa, Islandesa, y a veces, irónicamente imposible: véase alguna convocatoria de referéndum de cuestionable viabilidad, anteriormente comentada. Una de ellas ha sido rechazada por la Mesa del Congreso de los Diputados, y anteriormente otras Proposiciones de Ley similares. Del mismo modo, esta declaración de intenciones no ha sido tan clara en el aspecto económico como en el político, que al fin a y al cabo es como personalmente lo padecemos. De hecho, literal y metafóricamente, lo pagamos. Es por ello que, sin entrar a valorar los orígenes y pretensiones del movimiento en cuestión, percibimos algunos aspectos que brillan por su ausencia. Más democracia, cuantitativa, por supuesto, pero sobre todo mejor democracia, cualitativa. Sin embargo, dada la índole de la crisis, resulta más apropiado tratar la reforma del modelo económico cuando resulta patente como el actual sistema arrastra a la sociedad en su caída. Este proceso también ocurre a la inversa, por tanto no debería tratarse del único ámbito en el cambio. Egalité, fraternité… ¿Y qué hay de la libertad?

Democracia

Continúa leyendo »

En mis libros hablo extensamente sobre los Fringe Dwellers [1], personas que no se  ajustan a la norma. No son revolucionarios hippies embrutecidos, ni bichos raros. Aquellos de los que hablo son gente normal y corriente, personas que no podrías diferenciar de las demás. Son sus mentes las que son distintas. No tienen nada que ver con las costumbres y reglas del status quo, el ritmo de vida anodino [2] como el tic-tac de un reloj los deja apáticos y sin inspiración.

Continúa leyendo »

¿Quién dice que no estamos en una sociedad democrática? ¿El poder no está en los mercados? ¿Ni siquiera en quién los controla? Nada es lo que parece. La democracia existe, y es virtual como el Cine en 3D:

– En principio eres libre de ir a ver la película, de elegir sala, día y sesión, siempre dentro de los horarios establecidos, mientras todavía esté en cartel, y no se hallan agotado las entradas, que ahora incluso puedes comprar por Internet. Pero si no la has visto no tienes razón para quejarte, tú eres él responsable.

Ser libre por Forges

Continúa leyendo »

Es cierto que cada vez hay más gente lo suficientemente bien informada, a pesar de la indescifrable maquinaria propagandística, pero también desinformada, incluso dentro de los supuestamente «bien informados». De todas formas, aquellos «desinformados», o tal vez debería decir no interesados, siguen siendo mayoría abrumadora, especialmente en este país. Las diferencias cuantitativas siguen pesando más que las cualitativas, también en estos niveles. Y como no era suficiente, éramos pocos y vino San Julian Assange, mártir de Wikileaks. Amén.

FMI

Esperando al FMI

Continúa leyendo »

A %d blogueros les gusta esto: