Tag Archive: subjetividad


Ya sé que en el soliloquio original está traducido como ‘Ser o no ser, ése es el dilema.’

Pero dándole un par de vueltas y mirando a la filosofía zen, recordando el camino del hacer, como en esta famosa cita:

‘Pregunta el discípulo: -¿Qué es el Zen?
Responde el maestro: -Sigue caminando.’

Y dado que en idioma inglés se designa la misma palabra para dos significados, al parecer distintos, pero en el fondo Zen de la cuestión no tanto, reflexiono: ‘Hacer o no hacer, ése es el dilema.’

26181_101392843230973_5528918_n

 

 

 

Los Momentos Mágicos de Storyly

Historias que empiezan.
Historias que terminan.
Historias que se rompen.
Historias que se cosen.

Letras sueltas sin sentido.
Palabras enlazadas con sentido.
Historias contadas.

Mentes libres.
Mentes sueltas.
Mentes turbulentas.
Mentes tranquilas.

Vivir la vida con sentido.
Vivir la vida sin sentido.
Es la vida en un cuento consentido.

Excesos adiestrados.
Excesos asilvestrados.
Excesos consentidos.
Excesos sin sentido.

Es la vida en un mundo consentido.
Es la vida en un mundo sinsentido.

 

Los Momentos Mágicos de Storyly

Desde que tengo uso de razón mi abuela tiene en la galería una cuerda que la cruza desde el pomo de una ventana hasta el otro de la que está enfrente.

Todos los días desde hace 5 meses tengo que salir a la galería a tender algo de ropa.

Hace una semana quitó la cuerda.

Curiosamente mi primera impresión cuando salgo a la galería es ver la cuerda allí, hasta que me fijo y esta «visualización» desaparece, la cuerda ya solo está en mi mente y es reproducida exactamente cada día, hasta que me acostumbre a ver la realidad: la cuerda ya no está.

Si esto pasa con una simple cuerda… no quiero ni pensar lo condicionados que podemos llegar a estar en otros ámbitos.

El apego a nuestros pensamientos y sentimientos, tanto psíquicos como fisiológicos, es un gran mal.

 

 

Los Momentos Mágicos de Storyly

Stuart Wilde

Tu «Yo Superior» [1] es una recopilación de información almacenada en otro mundo. Es aquello que los humanos llaman alma. La religión dice «salva tu alma», pero ni siquiera saben dónde está, que tontería ¿no? ¿Dónde está el alma? Estoy seguro despues de haber visto los vectores [2] que el «Yo Superior» (el alma) está colocada detrás de ti, así que si te pones mirando hacia el norte, estará 180 grados detrás de ti, hacia el sur. Está todo [explicado] al revés.

Continúa leyendo »

El Señor Smith y el Culto de los Elegidos.

Las tres películas de Matrix de los hermanos Wachowski nos han dado una nueva terminología, una nueva conciencia sobre los poderes del control y el programa o red que manipulan sobre nosotros llamado Matrix. Estas películas son muy certeras.

Continúa leyendo »

[1]

El dolor del mundo es tan extraordinario en estos momentos que muchas personas no están en su sano juicio. Debes distanciarte y ser constante en ello o te atrapará.

Considera estas cosas como recordatorio.

Continúa leyendo »

Uno de mis lectores me dijo que lo más impactante que leyó en mis libros fue donde dije, «Rechaza tener miedo en esta vida».

El miedo es una aflicción terrible, paraliza tu capacidad de pensar con claridad y actuar con decisión. Un poco de miedo de baja intensidad es aceptable, ya que actúa como una señal de advertencia, pero el miedo constante te transforma en un zombi, un autómata fácilmente manipulable. He aquí cómo puedes arreglarlo.

Continúa leyendo »

Estamos viviendo una fuerte llamada al cambio en el sistema, esencialmente a raíz de de la crisis económica desatada en 2008, y en especial tras el impacto mediático del 15-M español en toda Europa, sin olvidar la originaria Spring Revolution árabe. Aquello que vimos comenzar en las redes sociales de Internet, se convirtió en indignación a pie de calle. Se reclama una democracia real, participativa, Islandesa, y a veces, irónicamente imposible: véase alguna convocatoria de referéndum de cuestionable viabilidad, anteriormente comentada. Una de ellas ha sido rechazada por la Mesa del Congreso de los Diputados, y anteriormente otras Proposiciones de Ley similares. Del mismo modo, esta declaración de intenciones no ha sido tan clara en el aspecto económico como en el político, que al fin a y al cabo es como personalmente lo padecemos. De hecho, literal y metafóricamente, lo pagamos. Es por ello que, sin entrar a valorar los orígenes y pretensiones del movimiento en cuestión, percibimos algunos aspectos que brillan por su ausencia. Más democracia, cuantitativa, por supuesto, pero sobre todo mejor democracia, cualitativa. Sin embargo, dada la índole de la crisis, resulta más apropiado tratar la reforma del modelo económico cuando resulta patente como el actual sistema arrastra a la sociedad en su caída. Este proceso también ocurre a la inversa, por tanto no debería tratarse del único ámbito en el cambio. Egalité, fraternité… ¿Y qué hay de la libertad?

Democracia

Continúa leyendo »

Si todo es una ilusión: lo que pasa, tu enfado, esta vida…
Relájate y disfruta del amor: del tuyo, del mío…
Del universo experimentando sobre si mismo,
esa es la ilusión: abrázala, traspásala,
no resistas… y ríndete, ámala.

Abrázate, ámate…
Continúa leyendo »

Crossing the line

I found a place, deep inside my heart

where life became  living dead.

The clock stopped a while ago

Can I live without my core?

Maybe I’ve got two of a kind,

but seems neither work now

Am I dead or what? Is it black or white?

Just crossed the line but still no sign

whether this is the end or eternity,
Continúa leyendo »

A %d blogueros les gusta esto: